Julian Nagelsmann es el próximo entrenador de Alemania

A sus 36 años, Julian Nagelsmann dio un paso más en su espectacular carrera. Después de dirigir equipos como Hoffenheim, R.B. Leipzig y Bayern Múnich, el prodigio de los banquillos alemanes asumirá la responsabilidad de la selección nacional a solo nueve meses de la Eurocopa.
Nagelsmann, quien a su edad podría estar aún en los terrenos de juego, ha avanzado a un ritmo impresionante en su trayectoria. Será el segundo entrenador más joven en la historia de la selección alemana, después de Otto Nerz en 1926.
Desde convertirse en el entrenador más joven de un equipo de primera división en una de las grandes ligas europeas a los 28 años, hasta ser el técnico más joven en dirigir en la Liga de Campeones a los 31 con el Hoffenheim, los récords de Nagelsmann son impresionantes. Cuando nombraron Nagelsmann como entrenador del primer equipo del Hoffenheim en febrero de 2016, el equipo estaba en una mala racha en la Bundesliga y su nombramiento se recibió con escepticismo. Los medios llegaron a calificarlo como una “idea descabellada” y un “chiste de relaciones públicas”. En ese momento, Nagelsmann solo tenía en su historial un título de campeón sub-19 de Alemania.
A pesar de las dudas, Nagelsmann siempre tuvo el sueño de entrenar al Bayern de Múnich, el equipo más laureado de Alemania. Logró cumplir ese sueño, pero su tiempo en el banquillo bávaro duró solo 20 meses antes de ser despedido en marzo de este año, en un momento en el que el equipo aspiraba a todos los títulos.
Después de llevar al Hoffenheim desde la lucha por el descenso en su primera temporada en la Bundesliga hasta el cuarto puesto en la campaña 2016-17, Nagelsmann demostró que estaba listo para desafíos mayores. En 2019, aceptó una oferta del Leipzig, llevándolos a las semifinales de la Liga de Campeones y logrando dos terceros puestos en la Bundesliga.
La carrera de Nagelsmann, quien tuvo que abandonar su sueño de ser futbolista por una grave lesión de rodilla, recibió el apoyo de Thomas Tuchel, quien lo animó a estudiar los equipos rivales mientras se recuperaba. Esta experiencia lo llevó a convertirse en entrenador, y Nagelsmann expresó su gratitud a Tuchel en varias ocasiones.
Nagelsmann, conocido por su obsesión táctica, comparte afinidades con la filosofía de entrenadores como Tuchel y Pep Guardiola, destacando por su énfasis en una presión alta y un juego de transición veloz. Su estilo contrasta con el enfoque de Hansi Flick, el seleccionador anterior, quien prefería una mayor libertad en el juego.
Ahora, a los 36 años, Nagelsmann enfrenta un desafío monumental: revitalizar a una selección alemana que terminó fuera en la fase de grupos del último Mundial y que acumula derrotas desde entonces. Todo esto, en tan solo nueve meses.